Nombre:
Carlos
Fabian Victoria R.
Cód.
15104032.
EDUCACION,
PRINCIPIO DE PERSONALIDAD.
En el transcurso de nuestras
vidas, desde el momento que nacemos, buscamos tener una personalidad, tener
unos ideales, creencias, acciones y maneras de actuar frente a la sociedad.
Esta personalidad está basada en la educación que tenemos, las personas que nos
rodean y el entorno en el que estamos. Teniendo como primer principio la
educación que recibimos en el hogar. Después cuando crecemos, obtenemos
nuestros propios gustos, que en conjunto con nuestra niñez, somos capaces de
crear nuestra manera de pensar y de actuar. En esta autobiografía se darán los
diferentes sucesos en mi vida que me permitieron tener una forma de pensar,
teniendo en cuenta principalmente mis primeros pasos respecto a la lectura y a
la escritura, con un contexto académico; pasando por la primaria y el bachillerato,
los cuales crearon en mí, y en todos grandes cambios en nuestra personalidad y
terminando con la persona que soy ahora, y que espero de mi ahora que siento
una forma segura y clara de pensar, para así concretar el proyecto de vida y
poner en practica la educación implantada en mi niñez.
Leer y escribir, la base de la sociedad.
En el transcurso de
la vida, todos aprendemos muchas cosas, para bien o para mal, pero todo nos
ayuda para construir una forma de vida y de personalidad para poder desempeñarnos
en la sociedad. La lectura es a la mente lo que el ejercicio es al cuerpo. (Addinson).
Una de los pasos más
importantes y que debemos aprender en nuestra vida es la lectura, gracias a
esta nos podemos comunicar, plasmar nuestras ideas y dar nuestros conocimientos
para poder transmitirle a otras personas.
La manera por la cual
yo aprendí a leer fue un poco complicada, ya que me demore un poco más que las
demás personas. Recuerdo que me regañaban porque los demás niños de la cuadra
ya leían mientras yo no podía con esta actividad. A medida que fueron avanzando los días, fui aprendiendo
poco a poco gracias a mi familia y mis profesores, en especial la profesora
encargada de mis terapias, pues tartamudeaba ya que me fallaban los adenoides. A
medida de que fueron avanzando los años y después de la operación de estas
glándulas, aprendí a leer muy bien, conociendo las condiciones y las formas de
lectura.
Considero que este
arte de leer es algo que nunca se acaba de aprender, pues es base fundamental
en el aprendizaje de las personas y permite, en el nivel de lectura y
escritura, expandir el conocimiento y la mente a nuevas relaciones y conceptos
los cuales influyen en la manera de pensar y actuar con las demás personas. Pues
siempre tenemos cosas para absorber y aplicar en nuestras vidas cotidianas.
Leer y escribir, del disgusto al gusto.
En mi principio
educativo, muchas acciones me hicieron tener poco gusto para con la lectura,
pues como ya comente me ha costado mucho trabajo. Dando continuación a mi proceso
educativo y queriendo dar una idea de qué más ocurrió, entraremos en detalle de
la mejoría que se tuvo gracias a la educación posterior que me permitió tener
el conocimiento que tengo en este momento y que me permitirá expandirlo mucho
más.
Después de ingresar a
la primaria, a medida de que avanzamos en los grados y que fui donde aprendí a
leer, logre un gusto grande por la lectura, después de tener repudio por esta
actividad. Mis profesoras, porque todas eran mujeres menos el de deportes y el
de danzas, crearon en mí, una persona amante de la lectura, que cada vez que
llegaba a su casa buscaba un libro para leer y que en sus trabajo de escritura
se lucia respecto a los demás compañeros. Recuerdo que a mis 7 años de edad, mi
madre me regalo de cumpleaños un libro, el cual al respaldo de la portada tenía
una frase muy emotiva, la cual me motivo a leer y a tener un Amor muy grande
por este, contaba con diversos cuentos que tenían muchas fabulas e historias
que me ayudaron a tener muchos más conocimientos y vocabulario.
Gracias a estas bases
que me brindaron mis profesores y mi mamá, en el desarrollo de mi bachiller
tuve un buen desempeño que me permitió entender mucho más las clases de
humanidades y así cumplir con mis retos académicos.
Este momento fue
fundamental, y es asi en la vida de todos, pues gracias a él, les puedo
comunicar todas las experiencias vividas y también la persona que soy en este
momento y que en este momento comentare, gracias y solo gracias a mi educación
y formación logré ser la persona que soy ahora y saber que espero de mí en un
futuro.
Presente, la creación de mi futuro.
Tiempo después de
lograr sobrepasar obstáculos que me permitieron ser mucho mejor, después de
aprender a leer y a escribir y después de lograr todos los conocimientos que
tengo ahora, estoy aquí, resaltando la vida de una persona, la cual tiene un
presente y gracias a todo lo aprendido busca un futuro sin dejar atrás el
presente, porque sólo gracias a él se puede construir una vida, mi presente,
que es la universidad, lo estoy viviendo, disfrutando cada momento e intentando
aprovechar al máximo todas mis experiencias y profesores para así consolidar mi
personalidad y la forma de pensar, para así, ser una persona con principios y
con valores que no solo con la educación puede ser “alguien en la vida”, sino
con sus pensamientos y actitudes sea capaz de crear en los demás una imagen
buena y agradable.
En la vida, todos
pasamos por distintas etapas, éstas nos brindan gustos y actitudes, las cuales,
a medida que pasan, cambiamos o consolidamos. Para mí, la personalidad nunca
para de cambiar, estamos en un cambio constante, ya que cada día aprendemos
cosas nuevas las cuales nos permiten expandir nuestros pensamientos y
conocimientos, por esto es muy importante la educación para la personalidad, ya
que gracias a ella nos podemos nutrir de ese conocimiento. Cada momento en
nuestras vidas es importante, no se debe dejar escapar un solo instante, por el
contrario hay que aprovechar cada uno de estos, para así, mediante nuestra
formación y educación lograr algo muy importante en nuestras vidas, la
personalidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario